En nuestro buscador CAAE encontrarás toda la información que necesites.

Noticias / Presentación de Arborigen Biointegral

Presentación de Arborigen Biointegral

01/08/2022

La empresa Fondo Forestal Ibérico es la promotora de este nuevo sello presentado internacionalmente en Biofach. Con el mismo, se pretende poner en valor los cultivos tradicionales de secano de la Cuenca Mediterránea mediante la utilización de variedades autóctonas o adaptadas y que lleven a cabo un plan de restauración medioambiental que fomente la biodiversidad utilizando especies de los citados ecosistemas. De esta forma, los consumidores podrán reconocer un producto distintivo y con unas características organolépticas únicas.

La presentación tuvo lugar en el stand del Ministerio de Agricultura de España en Biofach y corrió a cargo de Álvaro Lugo. Posteriormente, fue entregado por CAAE el primer certificado a Julio César Vergara, representante de Fondo Forestal Ibérico.

Arborigen Biointegral da un paso más dentro de la producción ecológica proponiendo una diferenciación tanto los productos agrícolas, como su elaboración mediante una marca de calidad que distingue el cultivo en secano adaptado a las condiciones locales y tradicionales de cultivo propias de la Cuenca Mediterránea, premiando así las mejoras medioambientales y un aprovechamiento adecuado de los recursos hídricos. De esta manera, el nuevo sello pretende llegar al mercado destacando sus productos para que los consumidores puedan optar no solamente por un sistema de cultivo que preserva y mejora el medio ambiente, sino también reconociendo con esta marca cualidades nutricionales y organolépticas diferenciales, sostenibles y saludables. Arborigen Biointegral incluye la producción primaria y productos elaborados típicamente mediterráneos, tales como: almendras, nueces, aceitunas, algarrobos, viñas, higueras, moras, nisperolas, jinjoles, acerolos, cermeñas, kaki, madroño, piñón y pistachos.

Para ello, contará con CAAE, líder en certificación de productos ecológicos, una entidad con la experiencia y el prestigio necesarios para garantizar el control de los productos avalados bajo este sello.

Noticias relacionadas

11/10/2023
CAAE certifica los productos derivados de la uva de Vinumar como utilizables en producción ecológica

Los taninos y los extractos de uva.

Leer más
03/10/2023
CAAE lanza la segunda edición del curso de auditor de cosmética ecológica y natural

Del 30 de octubre al 30 de noviembre.

Leer más
29/09/2023
CAAE centrará su papel en Fruit Attraction en los insumos y en la certificación de agua legal y sostenible

Del 3 al 5 de octubre en Madrid.

Leer más
13/09/2023
CAAE lanza la tercera edición del curso de formación sobre los fertilizantes UE

La acción formativa, de carácter online, comenzará el próximo 10 de octubre.

Leer más