En nuestro buscador CAAE encontrarás toda la información que necesites.

Noticias / CAAE certifica un protector de cultivos y plantaciones de Cuidatree

CAAE certifica un protector de cultivos y plantaciones de Cuidatree

29/09/2022

Esta innovadora solución, elaborada con materiales sostenibles, ha sido creada por la empresa Cuidatree del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche.

La compañía ha desarrollado protectores sostenibles para árboles, plantas y arbustos que son respetuosos con el medio ambiente ya que, entre otras características, son reciclables, biodegradables, reutilizables y compostables, y reducen el impacto de la huella de carbono un 100% en agricultura y reforestaciones. Estos protectores han obtenido la certificación CAAE de materiales sostenibles.

La innovación de este protector reside en que está fabricado con fibra de madera, un material natural que se presenta como una alternativa más sostenible y eficaz a los clásicos protectores de plástico o alambre. “El material que utilizamos en Cuidatree se degrada en unos seis años, lo que destaca frente a los 150 que tarda en desaparecer el plástico. Además, es asimilado más rápidamente por el suelo sin repercutir negativamente en el medio ambiente”, señala el CEO de la compañía, Pedro Fluxá.

En este sentido, Fluxá añade que los protectores de plástico pueden ser perjudiciales en los meses de calor, ya que crean estrés por temperatura en las plantas, y en los meses de frío, ya que favorecen la condensación de humedad en el interior, dando lugar así a enfermedades por hongos. “Nuestro protector, además de ser más sostenible, cuenta con una I+D+i basada en sistemas térmicos de anticalor, antifrío y antihumedad. De este modo, es capaz de preservar mejor la planta, ya que la aísla del frío y del calor extremo, sean cuales sean las condiciones meteorológicas exteriores”, indica.

La empresa Cuidatree surgió en 2009 como respuesta a una necesidad personal. “Tras diseñar un prototipo y comprobar el éxito obtenido en mis plantaciones, decidí fabricarlo a nivel industrial para que otros agricultores se beneficiaran de los resultados”. En este sentido, Fluxá pone de manifiesto la incredulidad y desconfianza que generaban entonces estos protectores entre los expertos del sector, ya que no concebían que estos pudieran ser de otro material diferente al plástico o al alambre.

Por su parte, Francisco José Rivero, Product Manager de sostenibilidad de CAAE, asegura que este producto certificado “pone de manifiesto el buen trabajo de investigación en nuevos materiales que están realizando las empresas ecológicas para dar respuesta, de una manera sostenible, a las necesidades que plantea el sector”.

 

Noticias relacionadas

04/02/2025
Abierto el plazo de ayudas para frutales ecológicos en Andalucía

Destinadas a frutales de secano y regadío.

Leer más
04/02/2025
CAAE llevará a Biofach sus certificaciones para acceder a los mercados mundiales

Del 11 al 14 de febrero.

Leer más
16/01/2025
Las empresas deberán certificar sus bebidas alcohólicas con el sello JAS para exportarlas a Japón

Medida obligatoria a partir de octubre.

Leer más
18/12/2024
CAAE otorga al centro comercial Plaza Mayor (Málaga) el certificado de espacio ecosostenible

Con la categoría excelencia.

Leer más