Blog CAAE: Vivencias
Son fruto de nuestras experiencias. Una combinación de esfuerzo, innovación, gratitud, responsabilidad. Las vivencias son momentos y hechos que nos dejan huella, que nos emocionan, que provocan un cambio.
VENTAJAS CAAE

App Insumos CAAE
En CAAE contamos con una herramienta de garantía para el control de insumos utilizables en producción ecológica con actualización diaria.
Consulte nuestra App de insumos aptos para agricultura, ganadería e industria:
Descargar en Android
Auditorías ágiles
Nuestra herramienta de cuaderno de campo permite gestionar toda la información necesaria, así como funcionalidades adicionales (gestión de stocks, movimientos de productos...), que permiten no sólo cumplir con la obligación legal, sino ir más allá y poder mantener en un repositorio la información necesaria para administrar una explotación (documentación necesaria para las auditorias, trazabilidad del producto...)

Garantía de veracidad
Los productos ecológicos certificados por CAAE incorporarán un código QR donde el consumidor final mediante su escaneo (por ejemplo, una botella de aceite ecológico), obtendrá la información de la trazabilidad del producto, parajes donde se cultivó la oliva, fechas de recogida, certificaciones de CAAE. Todo ello recogido de una red de Blockchain que garantiza su veracidad.

Solicitud de permisos
Aunque es obligatorio usar semillas ecológicas, existen situaciones donde se permite usar semillas que no lo sean, y para ello es necesario tener una autorización de la Entidad Certificadora previa al proceso de siembra. Nuestra herramienta permite de forma online realizar una solicitud de autorización, así como el seguimiento del proceso de autorización y la descarga de la autorización.

Contraste de datos
La Política Agraria Común (PAC) es una de las políticas más importantes y uno de los elementos esenciales del sistema institucional de la Unión Europea (UE). La PAC gestiona las subvenciones que se otorgan a los agricultores y ganaderos de la UE.
La PAC absorbe aproximadamente el 40% del presupuesto de la UE, debido a que la política agraria común es uno de los pocos sectores cuya política está financiada principalmente por la UE.